domingo, 28 de agosto de 2011

AMÉN-Ra


Parece ser que la religión católica-cristiana a fin de afianzarse en sus orígenes se dedicó a recoger costumbres ya arraigadas en la población, dotarlas de un significado religioso que le beneficiase y hacerlas propias.

La expresión “Amen” se originó en Egipto sobre el año 2500 a.C. aproximadamente. Para los egipcios aludía a su dios “Amon” adorado en todo Próximo Oriente y significaba “el culto”. Según los historiadores versados en el tema, era una expresión para apelar al dios, al igual que en otras civilizaciones como en la griega: “¡Por Júpiter!”.
Los hebreos adaptaron la expresión a su vocabulario dándole el significado: “así sea”; además de una connotación sagrada, la última palabra después de leer sus escritos, asegurando que la audiencia de sus afirmaciones eran absolutamente legítimas.

El término aparece en “La Biblia” en el Antiguo Testamento  13 veces escrita, y en el Nuevo Testamento  119.  Con esto se vuelve a demostrar el oportunismo arrollador de la empresa-institución católico-cristiana.

Otro dato interesante:
Además, el dios egipcio Amón-Ra (anterior a cualquier atisbo de religión católico-cristiana) era considerado por el pueblo egipcio como indestructible ya que nadie conocía su verdadero nombre. Esto es asimilado por diferentes religiones en el futuro, entre ellas el islamismo, judaísmo y cristianismo.  Su dios será denominado de diferentes maneras aceptando el desconocimiento de su nombre real y definitivo; hoy en día continúa arrastrándose esa tradición egipcia. Curioso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario