"¿Cómo se originó el temor al número trece, conocido por triscaidecafobia?
La noción se remonta, como mínimo, a la mitología nórdica en la era precristiana. A un banquete en el Valhalla fueron invitados doce dioses. Loki, el espíritu de la pelea y del mal, se coló por las buenas, con lo que el número de presentes llegó a ser trece. En la lucha que se produjo para expulsar a Loki, Balder, el favorito de los dioses, encontró la muerte. (...)
Desde Escandinavia, la superstición se difundió a través de Europa, en dirección Sur. Al iniciarse la era cristiana, estaba ya bien establecida en los países mediterráneos. Entonces, aseguran los folkloristas, la creencia fue notablemente reforzada, tal vez para siempre, por la cena más famosa de la historia: la Última Cena. (...)" (Charles Panati: "LAS COSAS NUESTRAS DE CADA DÍA"; 1988)
Esto claramente puede llevar a deducir que la última cena es simplemente una leyenda cogida de la mitología nórdica e impulsada por la Iglesia; pero en lugar de Balder (también conocido como Baldr) el escritor del pasaje de "La Biblia" colocó el nombre de Jesucristo; al igual que sustituyó el nombre de Loki por el de Judas, realizando las modificaciones oportunas. Toda una farsa amañada. El mandamiento católico de la eucaristia católica derivaría de una leyenda nórdica.
Hostias, no había escuchado nada de esto, en serio, qué curioso.
ResponderEliminar